GANDHI

GANDHI
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás"
SENTENCIAN A 50 AÑOS A LOS ASESINOS DE FACUNDO CABRAL
http://noticieros.televisa.com/mundo/2016-04-07/condenan-50-anos-prision-asesino-facundo-cabral/
Mostrando entradas con la etiqueta Jordania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jordania. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2011

TRATA DE PERSONAS ENTRE GUATEMALA Y JORDANIA

La trata de personas es una de la lacras mundiales que aún subsisten y constituyen una de las más inhumanas prácticas así como evidencian una red de corrupción de las más altas esferas de poder en diferentes países que permiten tanto el ingreso como la salida de estos esclavos modernos. Cada día nos encontramos con nuevos caso como el que se dio a conocer hoy, según el cual una red de trata de personas  fue desarticulada por la Policía Nacional Civil luego de  enviar a Jordania al menos a 21 mujeres y un hombre guatemaltecos para explotación laboral. Se sabe que para atraer a esta gente, se publicaron anuncios en la prensa ofreciendo 3, 120 Quetzales como remuneración. Las dependencias  de inteligencia policial de ambos países efectuaron acciones combinadas de vigilancia y seguimiento para desbaratar esta red, de acuerdo a fuentes del gobierno de Guatemala.

Aparentemente los reclutados viajaban a Ammán, con visados de turismo, bajo la responsabilidad de un grupo evangélico, el cual se supo es inexistente
Dos sujetos jordanos y dos mafiosos de Guatemala fueron capturados por integrar esa banda criminal que ofrecía una buena paga a cambio de trabajo seguro a trabajadores del país centroamericano. Sin embargo, todo era distinto al llegar a su destino, donde  debían cumplir largas jornadas de trabajo, en indignas condiciones y por apenas cinco dólares recibiendo además golpes y vejaciones de matones contratados por sus empleadores, según lo anunció el propio ministro de Gobernación, Carlos Menocal. La Cancillería guatemalteca repatrió a los 22 ciudadanos identificados y rescatados en Jordania, dentro de los que había una mujer en estado de gestación tras haber sido violada. Este modus operandi es el mismo que se da en diferentes países del mundo en los que se despliega una red de reclutadores y captadores de personas necesitadas a las que se somete a esta esclavitud.
.

martes, 15 de noviembre de 2011

HUGO CHÁVEZ, EL CHACAL Y EL TERRORISMO



Ilich Ramírez Sánchez nació en Táchira, Venezuela, el 12 de octubre de 1949, hijo de José Ramírez, un militante comunista venezolano que llamó a sus otros dos hijos Vladimir y Lenin, de esta forma testimoniaba su admiración por el líder de la Revolución Rusa. En 1964 se inscribe en la Juventud Comunista, viajando a Cuba donde es adiestrado en Guerra de Guerrillas y acciones de sabotaje por agentes de la KGB. En 1966 viaja a Londres con su madre,  Elba Sánchez quien se divorció de su padre. En 1968 ingresó a la Universidad soviética Patricio Lumumba que acogía a jóvenes latinoamericanos, destacándose por su consumo de alcohol y debilidad por la belleza de las mujeres rusas, su rendimiento académico era mediocre. En 1970 participa en una marcha por la causa árabe que ocasiona su expulsión del centro de estudios.
Fue entonces que, se supone, viaja a entrenarse en un campo de adiestramiento en Jordania, adhiriendo al ideario del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP). Le dan el sobrenombre de Carlos, al parecer haciendo referencia al gobernante de su país, Carlos Andrés Pérez. El apodo de “El Chacal” se le da luego que la policía británica incursiona en una casa en Londres, donde escondía armas y encuentran una copia de la novela de William Forsyth, El día del Chacal. Al producirse la ruptura del FPLP con Jordania, el líder palestino George Habash lo envía como representante a Londres donde estudia economía y ruso, además de extorsionar a judíos prominentes. Fue asistente del operador palestino Michel Moukharbal quien luego sería doble agente y denunciaría a Carlos y otros agentes. Se cuenta que en junio de 1975, cuando la policía va a detenerlo, asesina a Moukharbal y a dos oficiales, hiriendo a otro. Emprende huída a Beirut donde es recibido como héroe.

El 21 de diciembre de 1975 incursiona con 7 terroristas en la sede de la Organización de Páises Productores de Petróleo (OPEP), en Viena. Toman a los ministros de Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos, Qatar e Irán por ser contrarios a la causa palestina, amenazando con ejecutarlos. Consiguen un avión con el que salen del país, con los rehenes y luego de volar por varios países del Medio Oriente son recibidos en Argelia, liberan a los rehenes y son protegidos por el gobierno. Se dice que Carlos habría recibido en esa operación 50 millones de dólares. Se aleja del FPLP y trabaja como mercenario perpetrando diversas acciones hasta que es detenido en Jartum por la inteligencia francesa que lo captura en agosto de 1994 y lleva clandestinamente a París donde es sentenciado a cadena perpetua en 1997. Se estima que habrá causado la muerte de unas 2 mil personas.
El presidente venezolano, Hugo Chávez ha elogiado en numerosas oportunidades al terrorista Carlos y lo denomina “verdadero revolucionario, yo lo reivindico como luchador revolucionario, no me importa lo que digan mañana en Europa, además la policía francesa lo secuestró”. Por su parte Ilich Ramírez quien es asistido por la embajada venezolana en Francia en un nuevo proceso que le sigue la justicia francesa por 4 atentados mortales de 1982 y 1983, dijo que “Chávez es un venezolano 100%, un tipo del pueblo y el pueblo se identifica con él”. El gobierno no ha informado cuánto costará el asesoramiento y apoyo que se brinda al terrorista acusado por acciones que no tienen ninguna relación con Venezuela ni con la defensa de sus intereses.

Sin embargo, familiares de presos políticos detenidos en territorio venezolano, reclamaron a Hugo Chávez para que se preocupe por los detenidos con problemas de salud como lo hace con el mercenario internacional. “Queremos recordarle que en distintas cárceles del país tenemos a un grupo de ciudadanos que son presos políticos de este gobierno a quienes se les ha venido violando de forma sistemática sus derechos humanos” "así como usted ha abogado porque se le respeten los derechos humanos a Carlos, 'El Chacal', nosotros hoy pedimos porque usted Presidente, abogue también para que se le respeten las medidas humanitarias que hemos venido solicitando a todos los presos políticos que están gravemente enfermos”. Dijo Yajaira Castro de Forero, esposa del comisario Lázaro Forero, quien sufre de cáncer de próstata y lleva 7 años en prisión por su participación en el golpe fallido contra Chávez de 2002. Los familiares de los presos políticos venezolanos se preguntan, “¿Hay que ser un criminal internacional para que el Presidente y el Estado de Venezuela nos tengan consideración?”