GANDHI

GANDHI
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás"
SENTENCIAN A 50 AÑOS A LOS ASESINOS DE FACUNDO CABRAL
http://noticieros.televisa.com/mundo/2016-04-07/condenan-50-anos-prision-asesino-facundo-cabral/
Mostrando entradas con la etiqueta Cártel del Golfo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cártel del Golfo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de enero de 2012

MÉXICO LINDO Y DOLIDO: 50 MIL MUERTOS EN 5 AÑOS

Muchos dicen que la violencia en México comenzó su crecimiento descontrolado durante la gestión del Presidente Vicente Fox Quesada (quien acabó con 70 años de gobiernos del PRI en México) por su desidia y falta de iniciativa en la lucha contra el crimen organizado. Envió un reducido número de efectivos a Nuevo Laredo, frontera con EEUU a enfrentarse a los carteles que a su vez libraban una cruenta guerra, principalmente los del Golfo, Sinaloa y Michoacán. Una vez en el gobierno el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, en diciembre de 2006, derivó a 6,500 efectivos federales a Michoacán con la consigna de frenar la violencia. Esta acción se considera como el inicio de la guerra ente el gobierno mexicano y los carteles del narcotráfico en el que se han involucrado hasta 80 mil efectivos de las fuerzas del orden. El Estado ha empleado vehículos armados y blindados, helicópteros artillados y embarcaciones para enfrentar el poderío de fuego de  los grupos criminales que emplean armas de guerra para posibilitar que México siga siendo el lugar de paso de las drogas que van hacia EEUU.
La corrupción institucionalizada en todos los niveles del Estado ha sido uno de los factores internos que han conspirado contra los objetivos marcados por Felipe Calderón. La violencia está instalada en Ciudad Juárez, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Tepic y Tamaulipas, entre otras ciudades. A fines de octubre de 2010 se decomisaron 135 toneladas de marihuana, iniciándose una serie de masacres y amenazas de mayores asesinatos en masa. La Secretaria de Seguridad de EEUU, Janet Napolitano, ha llegado a decir que podría darse la figura de una alianza entre “Los Zetas” de México y Al Qaeda. Lo cierto es que la población es la que se ve siempre más afectada con estos conflictos y la que más víctimas tiene, encontrándose entre dos fuegos en una guerra que no entienden ni quieren. Hoy se habla de más de 50 mil mexicanos muertos desde 2006.  Ciudadanos que hubieran dado su aporte al desarrollo del país. Padres, madres, esposos, etc. de familiares cuyos corazones han sido desgarrados de por vida, por un genocidio inaceptable.
Aunque la Fiscalía General de México señaló que daría la cifra oficial de muertos en 2011 al terminar la primera quincena de enero, se coincide en señalar que fueron 12 mil los fallecidos a consecuencia de la violencia por las drogas en el país azteca. En su último balance anual, la Fiscalía había reportado 15,273 muertos en 2010.  El gobierno suspendió desde enero de 2011, la entrega de sus reportes oficiales, para someter a revisión la metodología empleada. La prensa mexicana expone la crueldad de los crímenes de las organizaciones ilegales que optaron por dejar decenas de cadáveres en la vía pública de ciudades como Guadalajara y Veracruz para amedrentar a sus enemigos. Cerca a las elecciones presidenciales de julio de 2011, ya nadie cree que este gobierno pueda dar pasos hacia la solución de este drama. El 81% de los mexicanos no cree que Felipe Calderón lo logre antes del 1 de diciembre, cuando entregue el mando al nuevo gobernante, aunque un 25% piensa que en 2012 disminuirá la violencia.


domingo, 4 de septiembre de 2011

MEXICO: MONTERREY DICE HASTA AQUÍ

El 25 de agosto de 2011, un grupo de aproximadamente 15 personas protagonizaron un sangriento atentado en Monterrey contra el casino Royale. El hecho es uno de los ataques más graves en la guerra desatada por los carteles de la droga contra el gobierno en el que la población es la más afectada. Costó la vida a 52 personas y dejó cuantiosos daños materiales y terror en el país. Estas instalaciones ya habían sido asaltadas en dos ocasiones este año, la primera el 17 de enero y luego el 25 de mayo. El 4 de mayo fue cerrado por la Municipalidad por ampliar sus instalaciones sin autorización, siendo reabierto el 31 del mismo mes por orden del Tribunal Contencioso Administrativo. La mayor parte de las víctimas murió asfixiada por el humo, refugiada en los baños y oficinas, huyendo de los asaltantes que rociaron gasolina, hicieron disparos y detonaciones de granadas y explosivos. Las salidas de emergencia del establecimiento se hallaban cerradas con llave y el segundo piso se desplomó. El casino se convirtió en un infierno sin salida.

Alcalde Larrazábal y Gobernador Medina

En los días siguientes se ha producido un intercambio de acusaciones entre el alcalde Fernando Larrazábal del Partido Acción Nacional (PAN) y Juana Treviño Torres, presidenta del Tribunal Contencioso- El alcalde señala responsabilidad en el Tribunal por ordenar la reapertura y la Presidenta sindica responsabilidad municipal por no verificar la operatividad de las salidas d emergencia. Los actos se atribuyen a Los Zetas y al Cártel del Golfo, facciones narcoterroristas mexicanas. El Gobernador del Estado de Nuevo León, Rodrigo Medina De la Cruz, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en funciones desde 2009, ha informado la detención de 5 personas que serían responsables del atentado y ha anunciado la inminente captura de dos más. Sin embargo, la opinión pública regiomontana está harta de la violencia y corrupción que se vive en el Estado y el 28 de agosto se congregaron más de un millar de ciudadanos frente a sus oficinas, exigiendo su renuncia.
Hoy domingo 4 de septiembre, se produjo una marcha convocada desde las redes sociales, con el lema “Monterrey dice hasta aquí” en la Macro Plaza de Monterrey, en la Explanada de los héroes. Se concentraron cientos de personas pidiendo las renuncias del alcalde Larrazábal y del gobernador Medina, mostrando su indignación por la inseguridad en que se hallan los ciudadanos y la corrupción que se ha destapado tras el atentado al casino. Sin embargo, un grupo de simpatizantes del PRI, irrumpieron con pancartas y altavoces defendiendo a su gobernador y profiriendo ataques contra el presidente Felipe Calderón (PAN) y coreando el pedido de su renuncia. El público asistente lamentó que una manifestación pacífica se tornara en una agresión por parte de un grupo de choque que presumían, habría sido contratado por el PRI. La entonación del Himno Nacional puso fin a la reunión y a las notas de violencia que se querían repudiar en el acto.
México, un país dotado de un inmenso territorio pleno de riquezas naturales, con un pueblo laborioso que ha dado muestras de valentía y heroicidad a lo largo de su historia, se sigue desangrando por una demencial guerra iniciada por las mafias de la droga y el crimen, pero también herido por una corrupción profundamente arraigada en todos los niveles del poder. En medio de ese callejón que parece no tener salida, sus ciudadanos ponen la sangre con la que esa nación se ve bañada en estos tiempos. No debería esperarse que la existencia misma de la nación mexicana se vea en peligro, para actuar decididamente en cortar de raíz estos males. Para eso hace falta que los gobernantes sean ejemplares en su conducta y transparentes en su gestión.