GANDHI

GANDHI
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás"
SENTENCIAN A 50 AÑOS A LOS ASESINOS DE FACUNDO CABRAL
http://noticieros.televisa.com/mundo/2016-04-07/condenan-50-anos-prision-asesino-facundo-cabral/
Mostrando entradas con la etiqueta Fox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fox. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de febrero de 2012

ESTADOS UNIDOS: ATENTADO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Andrew Paolo Napolitano nació el 6 de junio de 1950 en Newark, Nueva Jersey. Se graduó en la Univesidad de Princeton y la Escuela de Derecho de Notre Dame. Fue Juez de la Corte de Nueva Jersey desde 1987 a 1995, habiendo sido el juez más joven de la Corte. Ejerció como docente de la Escuela de Derecho de la Universidad Seton Hall durante 11 años. Entre 2000 y 2001 incursionó en la televisión como juez del programa Power of Attorney, en el cual la gente llevaba pequeñas disputas a una corte televisada. Entre 2006 y 2010, Napolitano fue el co-presentador de un programa de radio junto con el animador Brian Kilmeade en Fox News Radio llamado Brian y el Juez. Desde 2009 hasta hace unos días, trabajó como presentador del programa periodístico Freedom Watch (Reloj de la Libertad) transmitido diariamente por Fox Business Channel.
Napolitano ha escrito en 2004 el libro Caos Constitucional: Qué pasa cuando el gobierno rompe sus propias reglas en el que critica el sistema judicial de EEUU. En 2006 publica La Constitución en el exilio: Cómo el gobierno federal ha tomado el poder al reescribir la ley suprema el país. En 2007 salió a la luz su trabajo titulado Una nación de ovejas, en tanto que en 2009, La venganza de Dred Scott: Una historia legal sobre la raza y la libertad en América, se difundía en su país. Continuó su producción editorial en 2010 con Mentiras que el gobierno te dijo: Mitos, Poder y Engaño en la historia americana y en 2011 culmina su último libro Es peligroso estar en lo correcto cuando el gobierno está equivocado: El argumento para la libertad personal. Es considerado un libertario pro vida o un conservador libertario. Ha llegado a la conclusión que los incidentes del 11 de septiembre, con el ataque y derrumbe de las torres gemelas del World Trade Center no ocurrieron de la manera que el gobierno norteamericano lo contó al mundo y asegura que dentro de 20 años la gente verá al 11-S como ahora vemos el crimen de JFK.
Hace unos días, en la última edición de su programa Freedom Watch, Napolitano preguntaba con osadía “Y si las elecciones americanas fueran herramientas de manipulación social? ¿Y si demócratas y republicanos fueran dos alas del mismo pájaro? ¿Qué ocurriría si todo propósito de demócratas y republicanos no fuera ampliar las opciones de los votantes, sino limitarlas? ¿Y si las diferencias entre ambos partidos fueran solo una ilusión? ¿Qué pasaría si el corazón de la política del Gobierno fuera el mismo, sin importar quién estuviera en la Casa Blanca? ¿Qué ocurriría si las diferencias entre demócratas y republicanos solo fueran pequeños desencuentros? Durante casi cinco minutos, formula diversas preguntas en relación al sistema electoral, la forma de Gobierno, candidatos e incluso ex presidentes de EE.UU. El resultado fue su despido de la cadena FOX y el anuncio de un nuevo programa para este 20 de febrero que lo reemplace. A pesar que los directivos del canal mantienen silencio y ha circulado la especie del cese por falta de audiencia, Napolitano ha parafraseado a Thomas Jefferson en su cuenta de Twitter, diciendo Toda tiranía necesita para afianzarse que la gente de buena conciencia permanezca en silencio.
En Tolerancia Real, con la fuerza que nos dan las 300 mil visitas recibidas hasta hoy, repudiamos esta censura y mordaza, en la misma manera como rechazamos a todos los dictadores y aprendices de autócrata que hay en el mundo. Por eso recordamos que TODAS las dictaduras son malas. Las de derecha e izquierda. Las de economía planificada estatal y las de liberalismo mercantilista. Las que se hacen en nombre de Dios o negando su existencia. Las de civiles o militares. Las que se dan en épocas de paz o de guerra. Las cortas y las duraderas. TODAS son malas, TODAS corrompen, TODAS debemos desterrarlas.




miércoles, 5 de octubre de 2011

LOS SIMPSON PUEDEN MORIR DE CÁLCULO

ULTIMO MINUTO: LA MARATON DE LOS SIMPSON
http://elcomercio.pe/espectaculos/1360183/noticia-cuanto-tiempo-crees-que-puedes-ver-simpson
Los Simpson es una famosa comedia en serie estadounidense,  presentada en formato de dibujo animado cuyo creador es Matt Groening por encargo de la Fox Broadcasting Company, cuyo primer episodio como programa independiente se emitió el 17 de diciembre de 1989. Su acelerada aceptación en los televidentes le valió para transmitirse en horario estelar con una gran audiencia (uno de los 30 programas más vistos en 1992 y 1993). Su trama es una burla a la sociedad de Estados Unidos y refiere la vida de una familia de clase media, cuyos personajes Homero, Marge, Bart, Lisa y Margie, viven en un pueblo imaginario, que pudiera ser uno de los muchos que hay en ese país, Springfield. Desde entonces se han transmitido 506 capítulos en 23 temporadas. Adicionalmente se ha producido un filme de esta historia “Los Simpson: La Película” que recaudó más de 500 millones de dólares a nivel mundial. La serie ha ganado 25 premios Emmy, 24 premios Annie y un premio Peabody. Ha sido calificada como la mejor serie del siglo XX por la revista Time y tiene una estrella en el paseo de la fama en Hollywood. En 1997, sobrepasó a Los Picapiedra como la serie de animación estadounidense de mayor permanencia en “prime time” y en 2004 batieron el récord de comedia de mayor permanencia en EEUU, desplazando a  Las aventuras de Ozzie y Harriet (1952-1966)

Dan Castellaneta

La serie cuenta con un equipo de 16 guionistas entre los que destacan George Meyer que trabaja desde la primera temporada; John Swartzwelder, el más prolífico; Conan O´Brien; Ricky Hervais, cómico británico;  Seth Rogen y Evan Goldberg. Los actores de voz fueron mantenidos durante mucho tiempo en el anonimato, fue en 2003 que aparece el equipo en el programa “Inside the actors studio”. Ellos son 6, Dan Castellaneta (Homero Simpson, Abraham Simpson, el payaso Krusty), Julie Kavner (Merge Simpson, Selma y Patty), Nancy Cartwright (Bart Simpson y otros niños), Yeardley Smith (Lisa Simpson), Hank Azaria (Moe Szyslak,Jefe Wiggum y Apu Nahasapeemapetilon), Harry Sherarer (Montgomery Burns, Waylon Smithers,Saymour Skinner, Ned Flanders y el Doctor Hibbert). Los 5 primeros obtuvieron un premio Emmy por mejor interpretación de actor de voz.
Hasta 1998, los seis ganaban 30 mil dólares por episodio. Desde 1998, en que tuvieron una seria disputa laboral con Fox, pasaron a ganar 125 mil dólares por capítulo; hasta 2004, año en el que tras una huelga, los intérpretes vieron incrementada su retribución a 250 mil dólares por episodio. Fue en 2008, al iniciar la vigésima temporada que alcanzaron un salario de 400 mil dólares. Además de los protagonistas principales hay un grupo de profesionales que hacen las voces de personajes de apoyo y un grupo de personajes invitados, ostentando el récord mundial por el mayor número de estrellas invitadas a un programa de televisión. Ha sido doblada al francés, portugués, alemán, español, japonés y árabe, etc. Hoy se transmite en más de 100 países y 50 idiomas, aunque su sintonía ha bajado en 14% con respecto al año pasado, en EEUU. La serie ha sido criticada por alentar la falta de respeto y la rebeldía en los jóvenes y ha sido censurada por crear controversias en diferentes países.
La Cadena de Televisión Fox anunció hoy que no puede continuar produciendo la serie en el modelo financiero actual aunque agregó que la serie “debe y puede continuar”. Se refería al costo  del elenco que actualmente llega a 8 millones de dólares, por cada temporada de 22 semanas para cada uno de los 6 intérpretes estelares. La empresa ha propuesto reducir un 45% a los actores de voz, ante lo cual, el elenco aceptaría una disminución de hasta el 30% a cambio de participar de los beneficios de distribución y comercialización. Se especula que detrás de todo, estaría la idea de la empresa de vender a los canales de cable, servicios de transmisión en directo e internet los 506 antiguos capítulos, por lo que esperaría recibir alrededor de 800 millones de dólares sin incurrir en costos ya que los acuerdos para distribuir la serie en todos estos años incluían solamente a la señal abierta. Al parecer, Los Simpson podrían morir de cálculo, aunque éste no sería renal ni biliar, sino estrictamente financiero.


P.D. Hoy 8 de octubre, anunció Fox en:
 https://www.facebook.com/notes/fox-broadcasting/fox-orders-double-dohs-of-the-simpsons/10150853795895557 
la renovación de Los Simpsons por dos temporadas más. La serie llegará hasta la temporada número 25 (559 capítulos emitidos).