GANDHI

GANDHI
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás"
SENTENCIAN A 50 AÑOS A LOS ASESINOS DE FACUNDO CABRAL
http://noticieros.televisa.com/mundo/2016-04-07/condenan-50-anos-prision-asesino-facundo-cabral/
Mostrando entradas con la etiqueta Tolerancia Real. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tolerancia Real. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de abril de 2012

OSAMA BIN LADEN`S FAMILY WAS DEPORTED TO SAUDI ARABIA


The family of Osama Bin Laden arrived in Jeddah (a city located on the coast of the Red Sea and the major urban center of western Saudi Arabia. It is the largest city in Makkah Province, the largest sea port on the Red Sea, and the second largest city in the country after the capital city, Riyadh) and was received at the airport by some members of the family, an official source said for Tolerancia Real. “The Kingdom dealt with this matter on humanitarian grounds and after understanding that there is no evidence on their involvement in any crimes or illegal activities,” the source said. “It is not sound to dwell into details affecting the privacy of the Binladen family,” the source said, adding that the family’s travel was facilitated on the request of Binladens in the Kingdom.
According to one report, the family that arrived from Pakistan included three widows and 11 children, who were detained by Pakistani security forces after the May 2, 2011 raid. This day, Osama bin Laden, the former head of the Islamist militant group al-Qaeda known for the September 11 attacks in New York, USA, was killed in Pakistan, shortly after 1 am local time  by a United States special operations military unit. A Pakistani court sentenced the women to 45 days in prison this month for entering Pakistan illegally and ordered their deportation after the end of the prison term, which began on March 3 when they were formally arrested. "The plane carrying Amal and (her brother) Zakariya al-Sadeh and the rest of the family is heading to Jeddah,"
Osama bi-laden`s house
Once outside Pakistan, the family could reveal details about how the world's most wanted man was able to hide in the country for years, possibly assisted by elements of the powerful pakistani military and spy agency. Any revelations about ties to bin Laden could embarrass Pakistan and anger Washington, which had been hunting bin Laden since the September 11, 2001, attacks on the United States. Pakistani officials describe bin Laden's long presence in the hill town of Abbottabad as a security lapse and reject suggestions that members of the military and intelligence service were complicit in hiding him there.
At the house in Islamabad where the relatives had been held, a white minivan pulled up to take them to the airport. The women refused to enter the van with a crush of media around it, so officials covered its windows with plastic sheets. The Interior Ministry, which was in charge of the family, said in a statement it had "passed orders for the deportation of 14 members of Osama bin Laden family in pursuance of the Court orders". "The family was kept safe and sound in a guest house. They have been deported to the country of their choice, Saudi Arabia." it said.
The bin Laden family, also spelled bin Ladin, is a wealthy family intimately connected with the innermost circles of the Saudi royal family. The family was thrown into media spotlight through the activities of Osama bin Laden. The financial interests of the bin Laden family are represented by the Saudi Binladin Group, a global oil and equity managementconglomerate grossing $5 billion US annually, and the largest construction firm in the world, with offices in London and Geneva.




miércoles, 22 de febrero de 2012

HILDA BREER: MUJER DE 80 KILATES

El 9 de noviembre de 2011, Tolerancia Real presentó una entrada(http://toleranciareal.blogspot.com/2011/11/prostituta-los-80-anos-hilda-breer.html  en la que recogíamos la noticia sobre una mujer que vive en Alemania y que tuvo que dedicarse a la prostitución al llegar a los 80 años. Acudimos  en su búsqueda para obtener una entrevista que nos dio con una simpatía excepcional, para lo cual contamos con el invalorable apoyo de Carlos, joven bloguero peruano, amigo de esta casa con su blog Mester de Juglaría. Precisamente de él tomo las siguientes palabras antes de reproducir la entrevista a este delicioso personaje: "A sus ochenta y pocos luce divina: dulce y sonriente, con la típica estampa de la abuela que le regala dulces a sus nietos. Un alma libre, entregada al canto, al teatro, la ópera y cualquier arte en general. De corazón indomable, de todos y a la vez de nadie. Incurrió en la prostitución a los 78 años por falta de dinero, pues la timaron y perdió toda su fortuna. Sin embargo, gracias a su espíritu noble, no le guarda rencor a nadie y jamás inició una batalla. Inteligente y cultivada, declara que a Dios no le usa, mas ella -agrego yo- es una Diosa."

¿
¿Cree usted en el amor eterno? Sí. Cuando dos seres comulgan en los mismos sentimientos, es posible. La parte sexual en casos así es secundaria y puede ser también muy bella.
¿Qué era lo que más le atraía de un hombre durante su juventud? ¡Entonces eran tantos lo pretendientes! Creo que la simpatía, pero hoy sé que inconscientemente, buscaba al hombre que se interesara por mi alma y no solamente por mi cuerpo.
¿Qué era lo que más le aterraba de una hipotética relación seria y formal? La falta de libertad. Desde muy jovencita nunca busqué una relación fija. Me refiero sobre todo a la libertad de decidir, no al libertinaje, como se podría suponer sobre alguien que tanto ha vivido.
¿Cuáles son las principales características y virtudes de una mujer auténticamente autónoma y libre? La independencia estáen el cerebro. Aunque hoy todavía hay mujeres que creen que la finalidad de sus vidas está en casarse y procrear hijos. La verdadera independencia para mi modo de ver, está en trabajar junto al hombre y no en su contra. Confieso que las feministas rabiosas no me agradan.
 ¿Cuál es su opinión respecto a la infidelidad? ¿Es inevitable? ¿Se puede amar a más de una persona a la vez? La infidelidad es sobre todo una especialidad masculina, pero tiene también un fundamento científico.  El ser masculino necesita esa descarga física aun sin mediar el amor. Las mujeres son algo más apegadas a su papel de madres y esposas, aunque creo que hoy hay mucha infidelidad femenina también. Es una forma de sentirse independiente. Y sí, se puede amar a dos personas, cómo no…
¿Usted entendía a los hombres cuando la amaban y amaban a otra a la vez? Nunca tuve esa idea, porque tenía tantos hombres que ni me ocupaba de lo que pasaba con las otras. Todos los hombres con los que tuve relaciones, en general eran casados. Muy pocos solteros. Hay muchos hombres que pueden amar a dos mujeres o más. Personalmente, conozco uno, que es mi verdadero amor. Estoy enterada de toda su familia, hijos, nietos, todo y el conoce mi vida desde que era chiquitita. Y naturalmente, nunca se me ocurriría molestar de alguna forma a su señora o a su familia. ¡Jamás!
Si se respetaran todos los derechos esenciales, ¿tendría cabida el meretricio en la sociedad? Se me tendría que explicar cuáles son los derechos esenciales. En una palabra, la entrega sexual de una jovencita, aunque ya tenga 18 años, debe ser consciente y no obligada. Por eso, una meretriz debe ser también voluntaria. Pero ya cuando es por necesidad de dinero, deja de serlo. La sociedad debería trabajar en ese sentido.
¿Por qué cree que la prostitución se mantiene a pesar de  cierta liberalización de la conducta de hombres y mujeres? ¿Cuál es la libertad sexual? Las jovencitas tienen sexo más temprano, pero para mí es una cosa de comodidad para el hombre. Sobre todo de los casados. De mi inusitada experiencia en un prostíbulo, eso lo puedo aseverar muy bien. He preguntado a casi todos el motivo porqué están allí y la mayoría respondió que de cuando en cuando necesitan un cambio. Otros que tenían mujeres mayores de 50 comentaron que sus esposas habían perdido el interés sexual y se entretenían con tareas caseras. Me pareció de una ternura increíble la historia que me contó un señor de 55 años. Siempre le fue fiel a su mujer, y cuando ella enfermó, como no quería serle infiel, fue al lugar solo para ver a una mujer desnuda y masturbarse.
¿Las mujeres no tienen esa conducta? Creo que las mujeres se han tomado más libertades. Pero hablamos de prostitución. Es más cosa de hombres. Y las chicas, pienso que se sienten libres de hacer lo que les da la gana y lo hacen. Las mujeres no están acostumbradas a pagar,  al contrario,  ni lo piensan. Aunque me he enterado de un prostíbulo donde los que se venden son hombres y parece que no es barato.
A lo largo de su vida (después de haber tenido una gran fortuna y quedarse finalmente con una pensión de 245 euros mensuales), ¿qué ha podido concluir sobre el dinero? El dinero en nuestra sociedad es imprescindible. Se intercambia mercadería por papeles que tienen un determinado valor. Hay pequeños grupos que viven a base de intercambio. Es una forma de rebelarse contra nuestra sociedad consumidora. Yo no soy consumista ni me dejo influenciar por la publicidad. Como mujer, me gustan muchas cosas, pero se puede vivir sin ellas. Es decir, me adapto a todo lo que se me presenta. Por supuesto que estoy tratando  de hacer un CD con mi voz y  músicas, para ver si se gana algo. Podría ser que se venda... ¡quién sabe!  
En sus 80 años de vida, ¿qué cosa le ha hecho más feliz que nada?  Lo que más me hace feliz es mi propio “yo”. A pesar de tantas vivencias desagradables, he salido intacta de rencores, venganzas, envidia, etc. Me hace feliz mi paz interior, mi tranquilidad y mi increíble capacidad para observar.
¿Eso la ha hecho más feliz que ser madre? Caramba no se me hubiera ocurrido compararlo. Yo tuve a mis hijos porque lo quise, de manera que es parte de mis vivencias. Además, ¿qué es la felicidad? Supongo que sentirse bien, estar de buena salud, conforme con lo que uno tiene. Para otros la felicidad es ir todos los días a un prostíbulo, para otros ir a los casinos y para otros tomar alcohol o drogas. Muchos buscan la felicidad sin éxito. Yo no la busqué, simplemente la siento. Estoy tranquila con mi alma pues no recuerdo haber dañado a nadie.
¿Qué cosas no haría si volviera a nacer? Confiar en mi madre.
¿Puede hablarnos un poco más de esto (si no es indiscreción)? Mi madre me hizo cosas increíbles. Empezando que con el dinero que yo mandaba a la Argentina, ella se lo daba a los curas; hasta una motocicleta compró para uno. Mi madre era una mujer enferma mentalmente, posiblemente histérica. Desbarató mis bienes (que fueron muchos). Todo lo supe por mi prima más querida Nelly Muñoz de aguerre, ya fallecida.
¿Qué cosas dejó de hacer de las que se arrepiente? Por ejemplo, nunca fui consciente de juntar dinero como otras personas. Dejé que las cosas corran. Naturalmente, me gustaría tener dinero ahora para pasear, ir al teatro, etc., pero no tengo.
¿Qué cosas no ha hecho y va a hacer en el futuro? Yo le hablé del famoso CD que quiero hacer y lo que más me interesa ahora es juntar todas mis memorias y hacer un libro. Un crítico literario me dijo que en España hay algunas editoriales que se interesarían. Tengo material y ya lo empecé a recopilar, para corregir.
Si tuviera que elegir dónde vivir la vida, ¿se quedaría con Argentina, Venezuela o Alemania? Y ¿por qué? Nunca me gustó regresar al pasado. Volver a cualquiera de esos países latinoamericanos sería como un retroceder. Siempre desde joven soñé con los países Escandinavos como Finlandia, Suecia, Noruega. ¡Y ni los he podido visitar! Ahora creo que sería demasiado frío ya para mi edad. Me quedaría en Alemania. Aquí existe todavía el orden que yo necesito. Claro me falta la selva, lo agreste, el orinoco, los tepuyes, los andes. No se puede tener todo al mismo tiempo.
¿No se siente extranjera como Albert Camus? Yo no me siento extranjera en ninguna parte en realidad. Mi padre era alemán, mi madre una mezcla entre españoles y por ahí algún indio. No me siento extranjera, pero tampoco con raíces  en ninguna parte. En Alemania tengo poquísimas amistades (personas de hasta 50 años). Con los mayores es difícil para mí, librepensadora que soy. Los alemanes mayores vivieron la guerra, son extremadamente cerrados e introvertidos.
¿Cuáles fueron sus pasatiempos favoritos?Yo no tengo pasatiempos favoritos, sino pasear y pasear y pasear. Y ver paisajes y pequeñas ciudades. Si tuviera dinero, me iría a conciertos con toda seguridad y al cine. Pero es muy caro aquí.
¿Se ha negado o se negaría a cumplirle a un compañero algún tipo de fantasía sexual? Nunca tuve compañeros fijos, tuve hombres, pero jamás viví con nadie. Hay cosas que yo no haría de todas formas, por ejemplo, nunca  tocaría a una mujer. No es lo mío. Pero si ese amor que tengo me lo pidiera, seguro que sí lo haría.
¿Hay algo más que nos quisiera contar?
Me quedé pensando en eso de la felicidad de ser madre y la felicidad de cómo soy. Me quedo con la felicidad de cómo soy, porque me hace vivir y me costó años conseguirlo. Los hijos pertenecen a toda esa vida mía tan llena de sorpresas. ¡Me dediqué de lleno a ellos! Y por eso están incluidos en esa felicidad.
¿Cree en Dios?
¿Cuál de todos? Yo creo en una fuerza cósmica que quizá empezó en un agujero negro por ahí. Pero, ¿por qué no me pregunta si creo en la biblia? No creo un carajo (risas)… fue escrita por hombres como ustedes, como yo. No creo en un Dios. A lo mejor hay seres que no conocemos, pero no sé. Nuestro mundo es un eterno secreto.                                
¿Y  en la virgen María? La madre de Jesús, bueno existió. Pero que fuera virgen no me consta, y que tuvo al niño porque vino un ángel a avisarle, tampoco me lo creo. Lo siento. No lo creo. Yo admiro mucho a la gente que tiene fe, porque es un consuelo. Pero si yo me enfermo de cáncer, no voy a hacer una peregrinación a ninguna parte, a ningún santo. No me pondría a rezar, me ocuparía de hablar con médicos y leer libros para ver qué puedo hacer. Lo que sí, tengo la manía de conocer iglesias.
Muchas gracias, ha sido un honor. Reciba un fuerte abrazo y hasta muy pronto. El honor ha sido mío. Muchas gracias y un abrazo también.

jueves, 16 de febrero de 2012

ESTADOS UNIDOS: ATENTADO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Andrew Paolo Napolitano nació el 6 de junio de 1950 en Newark, Nueva Jersey. Se graduó en la Univesidad de Princeton y la Escuela de Derecho de Notre Dame. Fue Juez de la Corte de Nueva Jersey desde 1987 a 1995, habiendo sido el juez más joven de la Corte. Ejerció como docente de la Escuela de Derecho de la Universidad Seton Hall durante 11 años. Entre 2000 y 2001 incursionó en la televisión como juez del programa Power of Attorney, en el cual la gente llevaba pequeñas disputas a una corte televisada. Entre 2006 y 2010, Napolitano fue el co-presentador de un programa de radio junto con el animador Brian Kilmeade en Fox News Radio llamado Brian y el Juez. Desde 2009 hasta hace unos días, trabajó como presentador del programa periodístico Freedom Watch (Reloj de la Libertad) transmitido diariamente por Fox Business Channel.
Napolitano ha escrito en 2004 el libro Caos Constitucional: Qué pasa cuando el gobierno rompe sus propias reglas en el que critica el sistema judicial de EEUU. En 2006 publica La Constitución en el exilio: Cómo el gobierno federal ha tomado el poder al reescribir la ley suprema el país. En 2007 salió a la luz su trabajo titulado Una nación de ovejas, en tanto que en 2009, La venganza de Dred Scott: Una historia legal sobre la raza y la libertad en América, se difundía en su país. Continuó su producción editorial en 2010 con Mentiras que el gobierno te dijo: Mitos, Poder y Engaño en la historia americana y en 2011 culmina su último libro Es peligroso estar en lo correcto cuando el gobierno está equivocado: El argumento para la libertad personal. Es considerado un libertario pro vida o un conservador libertario. Ha llegado a la conclusión que los incidentes del 11 de septiembre, con el ataque y derrumbe de las torres gemelas del World Trade Center no ocurrieron de la manera que el gobierno norteamericano lo contó al mundo y asegura que dentro de 20 años la gente verá al 11-S como ahora vemos el crimen de JFK.
Hace unos días, en la última edición de su programa Freedom Watch, Napolitano preguntaba con osadía “Y si las elecciones americanas fueran herramientas de manipulación social? ¿Y si demócratas y republicanos fueran dos alas del mismo pájaro? ¿Qué ocurriría si todo propósito de demócratas y republicanos no fuera ampliar las opciones de los votantes, sino limitarlas? ¿Y si las diferencias entre ambos partidos fueran solo una ilusión? ¿Qué pasaría si el corazón de la política del Gobierno fuera el mismo, sin importar quién estuviera en la Casa Blanca? ¿Qué ocurriría si las diferencias entre demócratas y republicanos solo fueran pequeños desencuentros? Durante casi cinco minutos, formula diversas preguntas en relación al sistema electoral, la forma de Gobierno, candidatos e incluso ex presidentes de EE.UU. El resultado fue su despido de la cadena FOX y el anuncio de un nuevo programa para este 20 de febrero que lo reemplace. A pesar que los directivos del canal mantienen silencio y ha circulado la especie del cese por falta de audiencia, Napolitano ha parafraseado a Thomas Jefferson en su cuenta de Twitter, diciendo Toda tiranía necesita para afianzarse que la gente de buena conciencia permanezca en silencio.
En Tolerancia Real, con la fuerza que nos dan las 300 mil visitas recibidas hasta hoy, repudiamos esta censura y mordaza, en la misma manera como rechazamos a todos los dictadores y aprendices de autócrata que hay en el mundo. Por eso recordamos que TODAS las dictaduras son malas. Las de derecha e izquierda. Las de economía planificada estatal y las de liberalismo mercantilista. Las que se hacen en nombre de Dios o negando su existencia. Las de civiles o militares. Las que se dan en épocas de paz o de guerra. Las cortas y las duraderas. TODAS son malas, TODAS corrompen, TODAS debemos desterrarlas.




martes, 14 de febrero de 2012

VENEZUELA: CHÁVEZ TIENE LOS DÍAS CONTADOS

La Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela es una coalición de partidos políticos de ese país que recoge el sentir de nutridos grupos ciudadanos, agobiados por el gobierno de Hugo Chávez. Declaran su pluralismo ideológico y se han comprometido a impulsar una serie de propuestas como fortalecer el sistema democrático, defender los derechos humanos,  desconcentrar el poder, luchar contra la pobreza creando empleos y con la justa distribución de la renta petrolera, asegurar la autonomía de las instituciones del estado,  impulsar un sistema integral de seguridad pública, tener Fuerzas Armadas institucionales, defender la propiedad privada y libertades económicas, impartir una educación de calidad, etc.  Han presentado candidaturas unitarias en las elecciones regionales 2008, parlamentarias 2010 y se preparan para las presidenciales del 2012, habiendo realizado primarias en las que votaron más de 3 millones de personas y resultó electo Henrique Capriles Radonski del Partido Primero Justicia (64.2%), quedando segundo el representante de Acción Democrática, Pablo Pérez (30.3%) y tercera María Corina Machado (3.7%).
Henrique Capriles nació en Caracas el 11 de julio de 1972. Sus padres, ambos judíos, pertenecen al sector empresarial y productivo del país, entre los que se cuentan medios de comunicación (Cadena Capriles), industrias, entretenimiento (Cinex), servicios e inmobiliarios. Se graduó de abogado en 1994 en la Universidad Andrés Bello, especializándose en derecho económico. En 1998 fue electo diputado por Zulia (el más joven de la historia venezolana, con 26 años) en la lista del partido COPEI del que se separa al poco tiempo. Es electo alcalde de Baruta, uno de los 3 municipios de menor pobreza en el país, con el 62% de los votos, postulado por el partido Primero Justicia, siendo reelecto en 2004 con el 78% de los sufragios. En su gestión recuperó el 80% de la vialidad, bajó los niveles de criminalidad en un 75% y desarrolló una red de asistencia médica gratuita que atendía unas 100 mil personas al mes. En 2008 postuló a gobernador del poderoso Estado de Miranda, por el conglomerado Mesa de la Unidad, derrotando al entonces gobernador Diosdao Cabello, camarada de armas de Chávez a quien acompañó en la intentona golpista de 1992, siendo vicepresidente entre 200 y 2001.
Luego de la inestabilidad vivida en Venezuela por el descontento contra Chávez y su renuncia al poder, en abril de 2002, Capriles participa como mediador en la embajada de Cuba, siendo acusado y sentenciado en mayo de 2004 por quebrantamiento de principios internacionales, violencia privada y violación de domicilio por parte de funcionario público, y en grado de cómplice por los delitos de privación arbitraria de libertad, intimidación pública y daños a la propiedad. En septiembre recibe la libertad condicional y en diciembre de 2006 resulta absuelto. Sin embargo en 2008, un mes antes de las elecciones a Gobernador de Miranda, el gobierno le reabre el caso. En 2009 fue denunciado por el partido de Chávez por supuestos delitos económicos, manteniéndose el asedio del régimen en su contra. En su gestión como gobernador ha incrementado su popularidad, destacándose en su lucha contra la pobreza, por los valores democráticos y la construcción de infraestructura educativa.
El oficialismo ha sido poco elocuente con el resultado de las primarias opositoras. El vicepresidente Elìas Jahua consideró positivo que la Mesa de la Unidad reconociera la Consejo Nacional Electoral (CNE) y que espera lo mismo “el 7 de octubre cuando Hugo Chávez gane las elecciones". El actual Presidente de la Asamblea Nacional, Diosdao Cabello puso en tela de juicio el número de votantes ante lo que Capriles declaró que “los tres millones e votos, cargan locos a algunos”. El director de la encuestadora Datanálisis expresó que las primarias fueron históricas y espectaculares a la vez que señaló que "Ningún evento primario en Venezuela, incluyendo lo del PSUV (partido oficialista) pudieron convocar a tanta población…y lleva a Capriles a la carrera de las elecciones con todas las condiciones perfectas".
Henrique Capriles se dirigió al candidato oficial diciendo "Hagamos unas elecciones equilibradas, respetando las reglas. Yo las respeto. Comprometámonos frente al país a no utilizar un bolívar del Estado para hacer campaña".  "A mí no me eligieron para pelear sino para resolver. Ahora si me invitan a montarme en el ring, pues me monto, pero mi objetivo es darle un knockout a la corrupción, inseguridad y a los hospitales que no sirven", aseguró. El candidato  ganador de las primarias anunció que recorrerá Venezuela “como nadie lo ha hecho antes” y que "No estoy aquí para defender el pasado, sino para impulsar el futuro". Capriles dio una lección de pluralismo al responder preguntas de todos los periodistas, incluidos dos de medios gubernamentales. Un observador de la política venezolana dijo a Tolerancia Real que “los días de Chávez están contados… su días en el Palacio de Miraflores, claro está”.

jueves, 19 de enero de 2012

CIERRAN MEGAUPLOAD, CENSURA EN EL CIBERESPACIO

El FBI y las autoridades de EEUU han desarrollado hoy jueves 19 de enero, una operación contra la popular web de intercambio de archivos Megaupload.com, que ha significado  el cierre de la página y órdenes de arresto contra siete personas que habían sido imputadas como piratas online, según el Departamento de Justicia norteamericano.  Este hecho se produce justo un día después de que los legisladores de Washington fueron remecidos por las quejas contra la propuesta de legislación destinada a acabar con la piratería. Fuentes oficiales dijeron que no había conexión entre estos arrestos que obedecen a dos años de seguimientos e investigación y la controversia desatada por la denominada ley SOPA (Stop Online Piracy Act) a la que se ha sindicado como perjudicial para la libertad de expresión y contraria al carácter abierto del internet. Este proyecto fue presentado por el diputado republicano por Texas, Lamar Smith, aduciendo que se mejoraría la protección a la propiedad intelectual en la red, pero sus detractores denuncian que se pretende limitar las libertades de los internautas, promover la censura y frenar la innovación.
Un jurado de Virginia acusó a 7 personas, el pasado 5 de enero, de delitos relacionados con la propiedad intelectual y el blanqueo de capitales a siete responsables de la web, cargos por los que podrían ser condenados a más de 50 años en prisión. Se les atribuye responsabilidad por el funcionamiento de una empresa internacional de delincuencia organizada para la piratería masiva en todo el mundo contra obras protegidas, a través de sitios relacionados con Megaupload.com y otros, generando más de $ 175 millones en beneficios por la actividad delictiva y  más de 500 millones de dólares en daños a los propietarios de derechos de autor. Cuatro de los acusados han sido detenidos este jueves en la localidad neozelandesa de Auckland. Se trata del principal responsable de Megaupload, Kim Dotcom, de 37 años, así como los alemanes Finn Batato y Mathias Ortmann y el holandés Bram van der Kolk. Otras tres personas -el eslovaco Julius Bencko, el alemán Sven Echternach y en estonio Andrus Nomm-- permanecen en la clandestinidad.
Megaupload.com tiene más de mil millones de visitas, 50 millones de visitas diarias, más de 150 millones de usuarios registrados y representa un cuatro por ciento del tráfico total en Internet. La acusación ha sostenido que los conspiradores llevaron a cabo su operación ilegal utilizando un modelo de negocio diseñado expresamente para promover la subida de obras protegidas por derechos de autor. Además habrían ofrecido un programa de recompensas a los usuarios con incentivos financieros para cargar contenido con alto número de visitas, apoyando activamente el uso de sitios de terceros para dar a conocer el contenido infractor. Mencionan que los propietarios no eliminaron las cuentas de usuarios incumplidores con las leyes de copyright y acataban la norma retirando sólo selectivamente los contenidos denunciados por ilegales.
La conmoción por el cierre de la web de intercambio de archivos es tal, que a los pocos minutos de conocerse la noticia, Megaupload ya es Trending Topic (temas más populares) en el mundo. Si bien hay cientos de alternativas a Megaupload, ninguna tan popular y con una infraestructura que permita los millones de accesos que tenía. Sus seguidores dicen que  podría haber sido usada por la industria del cine para encontrar un negocio alternativo, cerrando acuerdos, transformándolo en un “netflix”, pero era más fácil cerrarlo. Muchas empresas y organismos se unen al rechazo contra SOPA como Wikipedia, AOL, Creative Commons Foundation, eBay, Electronic Frontier Foundation, Facebook, Google, Tolerancia Real, Human Rights Watch, Internet Foundation, Kaspersky, Mozilla, Reporteros sin Fronteras, Twitter y Yahoo.



miércoles, 28 de diciembre de 2011

TOLERANCIA REAL COMPRARÁ GOOGLE ANTES DE FIN DE AÑO

Gracias por leernos y por acompañar este blog que tiene ya más de 210 mil visitas, pero la noticia que leen en el título, no es más que un sueño y una broma por el día de los inocentes. A continuación haremos una reseña sobre esta celebración.


Según el Evangelio de San Mateo, (2.1-2) Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. Entonces Herodes les dijo que fueran a buscarlo y que le informaran su paradero para ir a adorarlo. Fue entonces que la estrella los guió hasta donde había nacido el Niño a quien vieron y adoraron ofreciéndolo oro, incienso y mirra. Luego regresaron a su tierra por otro camino al ser avisados en sueños, de las infames pretensiones de Herodes. Fue entonces que un ángel alertó a José para que huyera a Egipto, donde permanecieron hasta la muerte de Herodes. San Mateo (2:16) continúa diciendo: Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.

A pesar que la tradición católica lo celebra el 28 de diciembre, lo más probable es que la fecha real haya sido otra, que tendría que ser posterior a la visita de los magos (que en el Evangelio no se dijo nunca que fueran reyes), esto es después del 6 de enero.  Tanto en América Latina como en España se celebra este día con las acostumbradas bromas a inocentes planeadas y perpetradas por personas y medios de comunicación. En distintos países hay variantes a esta celebración eminentemente popular. Por ejemplo, en España se acostumbra pegar un monigote blanco en la espalda, causando la hilaridad de los amigos de una comunidad. También se acostumbra pasar por algunos medios de comunicación, bromas a personajes de cine y televisión. También hay diversas variantes en los pueblos como colgar muñecos en los campanarios, el cual es quemado. Las “batallas de enharinados” o guerra de la harina, o los combates lanzando huevos entre pobladores, son parte del folklore de algunos pueblos.

En El Salvador, hay un pueblo llamado Antiguo Cuscatlán, en el que el 28 de diciembre es la fiesta patronal desde la colonia. Gente de todos los confines llegan con carrozas o canastos con imágenes de niños, con diferentes ornamentos a manera de agradecimiento por alguna gracia recibida. En Sanare, Estado Lara, en Venezuela festejan con paseos y bailes en las calles con llamativa vestimenta. Esta fiesta coincidía con la cosecha del maíz de los antiguos indígenas. Este año, en México se hicieron llamadas falsas a la Cruz Roja, constituyéndose en bromas de mal gusto por este día. En EEUU, no se celebra este día. El 1 de abril se lleva a cabo una similar celebración conocida como el día de engañar o el pescado de abril, igual que en Italia, Francia, Portugal, Alemania, Polonia (Prima Aprilis) y Reino Unido.