GANDHI

GANDHI
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás"
SENTENCIAN A 50 AÑOS A LOS ASESINOS DE FACUNDO CABRAL
http://noticieros.televisa.com/mundo/2016-04-07/condenan-50-anos-prision-asesino-facundo-cabral/
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia Católica Apostólica Romana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Iglesia Católica Apostólica Romana. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de enero de 2012

SE HUNDIÓ EL COSTA CONCORDIA EN ITALIA


Este año se recordará el aniversario número 100 del hundimiento del trasatlántico Titanic, el lujoso Buque de Vapor del Real Correo Británico que chocó contra un iceberg el 14 de abril de 1912, en su viaje inaugural. Había partido de Southampton (Inglaterra) con destino a Nueva York, cuatro días antes. Costó la vida de 1,517 pasajeros de los 2,227 que se hallaban a bordo, constituyéndose en la peor tragedia marítima. El Costa Concordia es un Crucero construido por Fincantieri - Cantieri Navali Italiani en Sestri Ponente, Génova, Italia y costó 450 millones de euros. Tiene 1,500 camarotes, 5 restaurantes, 13 bares, 4 piscinas, spa, sauna, teatro, casino y discoteca. Fue construido para Carnival Cruise Lines en 2006, constituyéndose en el barco más grande hecho en ese país. Tiene 290 metros de eslora (largo), 35.5 metros de manga (ancho) y 8.5 metros de calado (profundidad). Desplaza 114,500 toneladas a una velocidad máxima de 23 nudos (23 millas por hora) y alberga a 4,200 personas.
El viernes 13 de enero a las 9 y 45 de la noche, mientras se servía la cena, el barco colisionó contra una roca en cercanías de la isla Giglio en el norte de Italia, ocasionando un agujero de 70 metros en la zona de babor de la obra viva del casco. El buque acababa de zarpar del puerto de Civitavecchia (a 80 kilómetros al noroeste de Roma) con dirección a Savona en un crucero de una semana cuyo costo era de mil euros por pasajero. Inicialmente el capitán Francesco Schettino anunció a los más de 3,200 pasajeros que cenaban en los lujosos comedores, que se trataba de un problema eléctrico en proceso de solución, tras el apagón que se produjo a consecuencia del impacto que fue acompañado de un estruendo y la caída de cristales y enseres. Luego al aumentar la escora del barco comenzó la estampida para salir de ahí y dirigirse a los botes salvavidas. La tripulación del Costa Concordia no sabía arriar los botes y cuando lograban comenzar a bajarlos, no llegaban al agua, ni siquiera lograban ponerse los chalecos de seguridad. Luego salieron algunos botes, pero con muy pocos pasajeros a bordo, después la situación era inversa y muchos pasajeros se lanzaron al mar al ver que se seguía hundiendo el barco, todo era caos e improvisación.
Se dice que el capitán abandonó el barco a las 11 y 30 de la noche cuando faltaban muchas personas por evacuar. En su declaración a las autoridades ha dicho que “Mientras procedíamos con la normal navegación turística, dimos con la punta de una roca que no estaba señalizada en el mapa. Nos hallábamos a 300 metros de los escollos y aquella punta no debía de estar allí”. Al ver que el barco embarcaba mucha agua decidió acercarse a la costa más cercana. Sin embargo los pasajeros no sabían que estaban cerca de tierra y el barco no los dejaba ver la isla. Se pretendió que a los niños y las mujeres se les diera prioridad al asignar  los botes
salvavidas, pero el procedimiento no funcionó porque muchos hombres no quisieron abandonar a sus familias. Inmediatamente los 1,500 habitantes de la isla de Giglio socorrieron a los náufragos que eran casi el triple que ellos. Pusieron a su disposición la Iglesia, el asilo parroquial, casas particulares e inclusive, el hotel Bahamas que no operaba por ser temporada baja. Se ha informado de la muerte de tres personas, dos franceses y un peruano y faltan encontrar 41 personas. Los equipos de rescate siguen escudriñando en los camarotes del crucero llenos de agua y en los alrededores del lugar del siniestro. Los barcos modernos como este tienen una caja negra como la de los aviones, que graban las voces de la tripulación y marcan la posición del radar que aparece en la pantalla. Esta información permitirá a las autoridades aclarar las razones del accidente.


domingo, 8 de enero de 2012

SALUDO DEL PATRIARCA ORTODOXO RUSO POR NAVIDAD

La Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa es la segunda iglesia cristiana más grande del mundo desués de la Iglesia Católica Apostólica Romana y predomina en Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Georgia, Grecia, Moldavia, Montenegro, la República de Macedonia, Rusia, Rumania, Serbia y Ucrania. Tiene más de 225 millones de fieles en el mundo. Se considera la heredera de todas las comunidades cristianas de la mitad oriental del Mediterráneo (esto lleva a ciertas tensiones con iglesias orientales unidas a Roma). Su doctrina teológica se adoptó tras una serie de concilios, de los cuales los más importantes son los primeros Siete Concilios, llamados "ecuménicos", que tuvieron lugar entre los siglos IV y VIII. Tras varios desencuentros y conflictos, la Iglesia Católica Ortodoxa y la Iglesia Católica Romana se separaron en el llamado "Cisma de Oriente y Occidente", el 16 de julio de 1054.

El cristianismo ortodoxo se difundió por Europa Oriental gracias al prestigio del Imperio Bizantino y a la labor de numerosos grupos misioneros. Está constituida por 15 iglesias que sólo reconocen su propia autoridad jerárquica; por ejemplo, del Patriarca de Alejandría, de Antioquía, de Constantinopla, etc. La constancia e inmutabilidad de los dogmas de la doctrina cristiana original se consideran una de las virtudes principales de dicha iglesia y no se admiten las imágenes tridimensionales para veneración, como las estatuas de santos, sino únicamente imágenes planas, o bidimensionales,  como pinturas o mosaicos, tradicionalmente llamados iconos y en su liturgia no emplea el canto ni instrumentos musicales. Además, celebran la Navidad el 7 de enero de acuerdo al calendario Juliano.

A continuación, el saludo del Patriarca Ortodoxo Ruso Kirill

Con motivo de esta Magna Fiesta de Navidad, os saludo, mis bien amados, a todos vosotros. Este día se nos ofrece para que recordemos todos, la gracia que Dios nos ha dado. Llegó a un mundo pecaminoso y perdido y sufrió la muerte en la cruz para abrirnos el camino hacia la salvación y darnos fuerza a todos para soportar dignamente las contrariedades, organizar nuestras vidas de acuerdo a su ley moral, transformar la realidad a nuestro alrededor y lograr la salvación y el reino de los cielos
Los mayores problemas no radican en lo material, sino en lo espiritual. Mientras los hostigamientos y los desastres naturales y tecnógenos arruinan el mundo a nuestro alrededor, la inmoralidad y el pecado nos corroen por dentro, convirtiéndonos en unos discapacitados espirituales. Éste es el peligro que tenemos que combatir en primer término. Por eso es tan importante que escuchemos siempre la voz de nuestra consciencia advirtiéndonos contra el pecado, y sepamos coordinar nuestras acciones con los preceptos del Evangelio. 
Vivir en paz con uno mismo significa vivir de acuerdo a los cánones de la Iglesia, de acuerdo a la doctrina eclesiástica. Para un cristiano es la única manera de cumplir con su deber. Los días de Navidad no hacen más que ayudar a quienes deseen estar en la Iglesia y con la Iglesia. Todos los cristianos tenemos que corroborar nuestra fe con hechos concretos. Nos rodean muchas personas enfermas, solitarias y faltas de atención. Ayudar a los que sufren es el deber de todo creyente y de toda persona, en general. Debemos compartir el calor y la alegría de esta fiesta con todos los que necesiten el consuelo de Cristo. Cada uno de nosotros es capaz de llevar la luz de Navidad a los prójimos y lejanos: colegas, amigos, parientes y vecinos. 
Os felicito a todos con motivo de la Navidad y Año Nuevo y os deseo y ruego a Dios que viváis siempre en paz y alegría espiritual,