
En 1966 un bombardero de EEUU echó accidentalmente bombas de hidrógeno en el mar y en tierra, causando alarma entre los españoles y espantando al turismo. Fraga apareció en cine y televisión tomando un baño de mar, informando que era en Palomares, Almería (lugar del accidente) para desvirtuar los temores. Hasta ahora se especula que las imágenes fueron filmadas en distantes playas del mismo Almería, donde no había pasado nada. En 1966, con la oposición de algunos líderes franquistas como Carrero Blanco, presentó la Ley de Prensa, llamada “Ley Fraga” que mejoraba la imagen del gobierno, permitiendo algunas publicaciones independientes y aligerando la censura. Sin embargo regulaba la libertad de expresión imponiendo límites que serían evaluados por tribunales adictos al oficialismo. En 1967 se encargó de la Ley de Libertad religiosa y en 1968 se le encomendó el proceso de descolonización de Guinea Ecuatorial. Luego de un breve paso por la actividad privada es nombrado embajador en Londres donde permanece hasta la muerte de Franco.

