GANDHI

GANDHI
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás"
SENTENCIAN A 50 AÑOS A LOS ASESINOS DE FACUNDO CABRAL
http://noticieros.televisa.com/mundo/2016-04-07/condenan-50-anos-prision-asesino-facundo-cabral/
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Monti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Monti. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2012

ITALIA: LA CORRUPCIÓN ENRAIZADA

El primer ministro italiano, Mario Monti, ha calificado como "inadmisible" que haya personas que evaden impuestos, en tanto que millones de trabajadores, cumplen los duros sacrificios económicos impuestos por el Gobierno para afrontar la crisis financiera. Monti trata de evitar los riesgos de la quiebra moral del país y alejarse del fantasma de Grecia que atormenta a sus consejeros económicos. "Hemos aprobado ya importantes instrumentos contra la evasión fiscal y continuaremos por este camino", declaró en enero de 2012, mientras prometía la llamada "fase dos" de sus reformas, las que constituirán una "revolución y aceleración potente" en la lucha contra la corrupción que frena las inversiones en Italia. "Tenemos que operar con urgencia y desbloquear el país y hacer saltar los atascos que lo hacen lento" El gobierno ha planeado ahorrar 60 mil millones de Euros hasta 2014, reformar el sistema de jubilaciones y subsidios, privatizar empresas públicas para captar 5 mil millones de dólares al año y simplificar la administración fiscal.
Pero toda revolución y todo cambio en las sociedades, los hacen los hombres y mujeres de los países. Italia, otrora sede del imperio más poderoso del mundo, deberá encarar las deficiencias estructurales que padece su economía y su aparato productivo, pero fundamentalmente, tendrá que preocuparse  por reorientar los valores cívicos y morales que hoy hacen actuar a sus ciudadanos en función del beneficio personal, sin importar cuánto, ni cómo se afectan los demás. Una “cultura” que considera normal engañar al Estado para obtener alguna ventaja y un Estado cuyos dirigentes, preocupados también en sacar partido en su paso por la administración nacional, hacen la vista gorda ante el fraude, la evasión y acaso, el crimen. Precisamente hoy leíamos una nota de ABC, según la cual una mujer de 66 años engañó a los médicos del Seguro Social, quienes creyeron que sufría una ceguera total, con lo que consiguió una pensión por invalidez que en ocho años le reportó 235 mil Euros. Nos guardamos las reservas respecto de la conducta de esos médicos y del supuesto engaño, creemos que tienen mucho que ver con ese timo al Estado, es decir a todos los italianos.
Pareciera que Italia acabara de salir de una guerra que hubiera desangrado al país, ya que hoy, 2 millones 700 mil personas son consideradas inválidas por la seguridad social y cobran pensión por esa condición. Cálculos conservadores pronostican que 550 mil han fingido su minusvalía. Ya en 2009, se puso en evidencia a 30 mil falsos impedidos. La mujer a la que nos referimos líneas arriba vive hace 40 años en Turín y fue investigada y filmada por agentes especializados quienes la encontraron haciendo una vida absolutamente normal, realizando labores domésticas, comprando en supermercados y hasta analizando escaparates de tiendas de moda. Ni siquiera requería gafas para ver, poseía bienes inmuebles y una abultada cuenta bancaria. Simplemente se enteró que en su país, al igual que en muchos lugares de Europa, los gobiernos dan concesiones y beneficios injustificados a diestra y siniestra, ¿porqué ella no podría acceder a una pensión si otros roban millones y no les pasa nada?
El gobierno ha iniciado espectaculares operativos para controlar el fraude y la evasión fiscal. Por ejemplo se hizo una investigación entre propietarios de los codiciados autos Ferrari. De 251 poseedores de este vehículo de lujo, habían 42 (17%) cuyas declaraciones de impuestos consignaban ingresos por 30 mil euros anuales, con lo que apenas podrían cubrir los gastos de mantenimiento y combustible, quedándose sin comida, vestido, vivienda, entretenimiento, etc. Toda una farsa, en el jet set. Si no se inicia un verdadero combate a estos deplorables vicios enraizados en la conciencia de este y muchos países del mundo, no habrá mecanismo que los haga salir de la crisis, ni será posible lograr un desarrollo sostenido y duradero. La bonanza artificial se terminó. Llegó la hora de los sacrificios de todos, comenzando por los que más tienen, quienes más han usufructuado de estas conductas marginales e inmorales durante décadas.

domingo, 13 de noviembre de 2011

BERLUSCONI: PODER, MAFIA Y DESCARO

Silvio Berlusconi renunció al cargo de Presidente del Consejo de Ministros de Italia. Tal como había anunciado recientemente, luego que el Congreso aprobara las reformas económicas requeridas por la Unión Europea, dimitió ante el Presidente Giorgio Napolitano, al cargo al que había accedido el 8 de mayo de 2008. Berlusconi fue también Jefe de Gobierno de su país en dos oportunidades anteriores, la primera de abril de 1994 a enero de 1995, con el Presidente Oscar Luigi Scalfaro. La segunda de junio de 2001 a mayo de 2006, con el Presidente Carlo Azeglio Ciampi. Su cargo fue asumido por Mario Monti, economista de 68 años quien fuera Comisario Europeo de Mercado Interior (1995-99) y de Competencia (1999-2004). Monti es recordado por su trabajo para la liberalización de los Duty Free de los aeropuertos, el veto a la fusión de General Electric con Honeywell y la inmensa multa a Microsoft por abuso de posición dominante.
Berlusconi nació en Milán, fue exceptuado del servicio militar por ser el hijo mayor en su familia y se graduó  en derecho, con una tesis sobre la publicidad y sus aspectos legales, a los 25 años. Se casó 2 veces y ambos matrimonios terminaron en divorcio, procreando 5 hijos. Uno de sus primeros trabajos fue como cantante en cruceros y travesías en el mar. En los años 60 y 70, desarrolla su primera empresa, una constructora en Milán. En 1977, el joven Berlusconi se convierte en el 'Cavaliere', apodo que recibe cuando le entregan la Ordine al merito del lavoro, 'Orden de los Caballeros del Trabajo'.  En 1974 inició su imperio mediático con Telemilano, luego vendrían Canale 5 y su cadena nacional, Italia 1 y Retequattro que darían lugar al oligopolio de su grupo Finivest con la estatal RAI. También tiene participación en la Tv francesa con La Cinq, Chain y Cinema 5 y en España con Telecinco.

En prensa escrita destaca su compra en 1976 de Il Giornale, en 1990 adquiere Mondadori, la editora del diario La Repubblica y de los semanarios L´Espresso, Epoca  y  Panorama. Luego se hace de Blockbuster, portales de internet, agencias de publicidad, bancos, seguros, bienes raíces, el club de fútbol AC Milan etc. Se afirma que controla la tercera parte del mundo editorial italiano y el 66% de la publicidad. La revista Forbes lo ubica en el puesto 21 entre los hombres con más poder en el mundo, el tercer más grande billonario en Italia, superado sólo por Leonardo Del Vecchio y Michele Ferrero y la fortuna número 118 a nivel mundial.
Berlusconi estuvo vinculado al Partido Socialista con el ex Primer Ministro Bettino Craxi. Luego funda Forza Italia con la que, asociado a otros partidos, llega al poder en 1994 por 9 meses, debido a la ruptura de la coalición que lo llevó al poder. Volvió a ganar en 2001 gobernando hasta 2006. Es reelecto en 2008, con un nuevo partido, Popolo della Libertá con mayoría en las cámaras. Este periodo ha visto agudizarse las denuncias en su contra por sobornar, evadir impuestos, negociar con la mafia, tener aliados neofascistas, prostituir a menores de edad e incluso, conspirar para el asesinato de un juez. Sin embargo, la causa de su caída es la insostenible situación económica a la que ha llevado al país, teniendo una deuda pública del 127% de su PIB (la tercera a nivel mundial después de Japón y Grecia), un estado anquilosado, obsoleto y corrupto, un decrecimiento promedio de 1% anual la última década y una crisis de confianza de los inversionistas, entre otras muchas razones. Con su renuncia, Berlusconi concluye uno de los periodos más escandalosos de su país, en medio de abucheos del público y manifestantes que celebran su alejamiento del poder.