El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha iniciado una gira por Venezuela, Nicaragua, Cuba, Ecuador y Guatemala. A pesar de las limitadas operaciones comerciales que se realizan entre Irán y los países a ser visitados, existe un alto contenido político en las entrevistas que sostendrá con los mandatarios. Washington sospecha que Teherán ha comenzado a enviar miembros de sus fuerzas de élite Al Quds a sus embajadas en Latinoamérica. “La presencia de un solo miembro de la fuerza Quds, que está conectada con actos de violencia y terrorismo en todo el mundo, sería una preocupación", dijo un funcionario que prefirió el anonimato. Irán desarrolla un proyecto que emplea energía nuclear afirmando que es exclusivamente para uso civil, mientras que EEUU y la UE temen que puedan estar desarrollando armas atómicas por lo que EEUU aprobó el 31 de diciembre de 2011 una ley que sanciona a quien haga negocios con el Banco Central de Irán y la UE tomó un principio de acuerdo para imponer un embargo a las compras de crudo de Irán. Por su parte el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó ayer que el país persa inició la producción de uranio enriquecido con una pureza del 20 %.

