GANDHI

GANDHI
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás"
SENTENCIAN A 50 AÑOS A LOS ASESINOS DE FACUNDO CABRAL
http://noticieros.televisa.com/mundo/2016-04-07/condenan-50-anos-prision-asesino-facundo-cabral/
Mostrando entradas con la etiqueta Teherán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teherán. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de enero de 2012

PRESIDENTE DE IRÁN ALBOROTA AMÉRICA LATINA

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha iniciado una gira por Venezuela, Nicaragua, Cuba, Ecuador y Guatemala. A pesar de las limitadas operaciones comerciales que se realizan entre Irán y los países a ser visitados, existe un alto contenido político en las entrevistas que sostendrá con los mandatarios. Washington sospecha que Teherán  ha comenzado a enviar miembros de sus fuerzas de élite Al Quds a sus embajadas en Latinoamérica. “La presencia de un solo miembro de la fuerza Quds, que está conectada con actos de violencia y terrorismo en todo el mundo, sería una preocupación", dijo un funcionario que prefirió el anonimato. Irán desarrolla un proyecto que emplea energía nuclear afirmando que es exclusivamente para uso civil, mientras que EEUU y la UE temen que puedan estar desarrollando armas atómicas por lo que EEUU aprobó el 31 de diciembre de 2011 una ley que sanciona a quien haga negocios con el Banco Central de Irán y la UE tomó un principio de acuerdo para imponer un embargo a las compras de crudo de Irán. Por su parte el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) confirmó ayer que el país persa inició la producción de uranio enriquecido con una pureza del 20 %.
En Venezuela, Mahmud Ahmadineyad fue recibido por el presidente Hugo Chávez quien dijo que la tarea de los venezolanos e iraníes es “frenar las locuras del imperialismo” y que es el imperio el que está acostumbrado a lanzar bombas y acabar con pueblos enteros por más de cien años mientras que Venezuela e Irán nunca han sido guerreristas. Ahmadineyad dijo que  la única arma que tenemos es la del amor y la libertad en el mundo” y que espera que las naciones puedan “recuperar los derechos indispensables que les han quitado”. Aseguro contar con la ayuda divina y avizorar un mundo sin pobreza, impartiendo al finalizar la bendición de Dios esperando que también recaiga sobre “el presidente popular y campeón, símbolo de la Revolución de América Latina, Hugo Chávez”. A pesar que existen 68 acuerdos firmados entre ambas naciones, no es mucho lo que se puede exhibir en su intercambio comercial, sin embargo, Chávez destacó que se han construido 14 mil viviendas con apoyo de Irán, 26 plantas agroalimentarias y se ha avanzado en la instalación de una planta de tractores, autos y procesadora de leche.
Ahmadinejad llegó hoy a Nicaragua. "Estoy muy contento de estar en la tierra de la Revolución", dijo al saludar a su "hermano revolucionario Daniel Ortega". El jefe de Estado iraní asistió a la asunción del cuestionado presidente Ortega y el miércoles viajará hacia La Habana. El próximo jueves estará en Ecuador con quien tiene firmados 32 acuerdos desde 2007. Según la cancillería ecuatoriana, en 2010 todos estaban paralizados. Se supo que Ahmadineyad no fue invitado por el Ecuador sino que viene por iniciativa propia y se reunirá el jueves a mediodía con Rafael Correa. Según la Cámara de Comercio de Quito, un lazo estrecho con Irán podría distanciarlos de EEUU, principal mercado de Ecuador. Su presidente Blasco Peñaherrera dijo que "no existe" una balanza comercial de Ecuador con el país persa, por lo que la visita obedece a fines políticos y "Lo que busca es el alineamiento de un bloque de países que desconocen los principios básicos y fundamentales de la convivencia pacífica". Comparó a Ahmadineyad con el dictador alemán Adolfo Hitler, defendió que no se pueden mantener relaciones con un mandatario "que niega el Holocausto judío y quiere hacer desaparecer del mapa a Israel" o que está "proliferando un programa de armamento nuclear para atacar Occidente. El canciller  Ricardo Patiño, dijo  que Quito no recibe "instrucciones del Departamento de Estado de Estados Unidos" y que "no hay ninguna demostración de que Irán tenga "un plan de desarrollo nuclear con fines militares" y por ello Ecuador no tiene ningún motivo para cortar sus relaciones con Teherán. Aseveró que Irán no ha invadido, ni ha usado armas nucleares contra nadie, “¿por qué nadie cuestiona las relaciones que el Ecuador mantiene con países que sí lo han hecho?”, preguntó.

martes, 27 de diciembre de 2011

GOD SAVE THE QUEEN

En Occidente se vive una obsesión contra países islámicos, que muchas veces linda con la intolerancia y la ceguera. Es verdad que del lado de los seguidores modernos de Mahoma también se han dado numerosos excesos marcados por el fundamentalismo y el fanatismo, pero las generalizaciones que se suelen hacer del otro lado, impiden una sana convivencia. Este blog abre las puertas a un artículo de Nation of Domination (http://nation-of-domination.blogspot-com/) en el que se dan puntos de vista que pueden ser representativos de una corriente de opinión y que ofrecemos a ustedes.

God Save the Queen


Hace un buen tiempo que las relaciones de Irán con occidente no van por el mejor camino. Esta mala relación se ha visto, principalmente, con Estados Unidos e Inglaterra, quienes han amenazado, más de una vez, a la república islámica.

No es un misterio la gran preocupación de estos dos países por el desarrollo nuclear de Teherán. Por más que se ha afirmado que la planta sería destinada al desarrollo de energía para mejorar las condiciones en ese país, estadounidenses e ingleses tienen temor, quizás porque llevan en la conciencia el uso que ellos le dieron a la energia nuclear. El ladrón cree que todos son de su condición.

Además de esto, Israel, principal aliado capitalista en la zona, ha manifestado más de una vez su temor frente a Irán y ha pedido en repetidas ocasiones que se detenga el proyecto. El país judio se ha caracterizado a lo largo del tiempo por su violencia y constante agresión hacia sus vesinos árabes.

El pasado Martes 29, jóvenes estudiantes de Irán irrumpieron en oficinas de la embajada de Reino Unido, en forma de protesta hacia las sanciones británicas. Lo que se busca es presionar y desarmar el proyecto, cosa que no será muy fácil de conseguir. Lamentablemente las agresiones comenzaron por el lado de occidente y hoy, en Gran Bretaña, se expulsó a todos los diplomáticos iraníes. Esto se dio luego de retirar sus propios diplomáticos del país musulmán.

Esperemos occidente reflexione sobre la serie de errores que viene cometiendo y no provoquen, nuevamente, una guerra. En la pasada década son muchos los asesinatos que llevaron a cabo Inlgaterra y Estados Unidos en medio oriente, están gestando un nuevo 11 de setiembre.