En los nuevos operativos organizados intervienen psiquiatras, psicólogos y asistentes sociales del Ministerio de Salud Pública o de diferentes mutualistas. Van acompañados por efectivos policiales. Centenares de indigentes siguen viviendo en las calles de Montevideo y muchos se niegan a concurrir a los refugios de la ciudad. Rechazan la disciplina, se sienten inseguros con la convivencia y dicen que tienen derecho a no ser obligados. Aducen que es una maniobra política. “Un mugriento que nunca trabajó en su vida, hijo de papá y mamá y que ahora es edil o diputado, dice: ‘Qué barbaridad, hay que sacarlos de la calle’. “Es todo para justificar la guita que se llevan”.
“Hay gente que viene de lejos, de Colón, y nos ayuda, nos da comida caliente. Y eso sin pedir nada, solo por ayudar” Esto lo hacen desafiando indicaciones en contrario de la Intendencia que afirma que eso significa estimular la permanencia a la intemperie. En los refugios el problema es que “te roban, te pegan y no les importa qué es lo que vos querés”, dice otro indigente.
El problema con los refugios, según Graciela, es que no tienen en cuenta las necesidades de la gente. “Si me siento, me dicen que no me siente y no me dejan llevar los paquetes. Hay mucho psicólogo, pero vos sos un número; estaba recién operada y me dieron la cucheta más alta; te faltan las cosas y nadie se hace responsable. Un día, a las nueve de la noche me acerqué a la puerta y me preguntaron: ¿A dónde vas? Y yo dije: A donde quiera, y me fui”.
Es una falta de conciencia social absoluta lo que hacen los gobernantes como Mujica, saben que en el invierno se muere la gente de frío y a ultima hora se acuerdan y tratan de dar leyes, pero ya se murieron las personas, total, para ellos no valen nada. Ojalá se fueran todos los políticos.
ResponderEliminar